lunes, 23 de diciembre de 2024 |
El viernes, 20-12-2024, el Ayuntamiento publicó el Mapa de Ruido por Ocio, analizando distintas zonas y su adecuación a los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) exigida. Es un trabajo importante que merece leerse.
Entre las conclusiones se destaca la existencia de zonas de Bilbao con un alto nivel de ruido asociado a la Hostelería pero que no están cubiertas por la red municipal de medida. Además se considera necesario diferenciar las zonas de evaluación para estudiar mas a fondo las causas del ruido (botellón, zonas de vinos, locales, concentración de eventos,...)
También se recomiendan algunas acciones, como:
* Declarar una Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) por ruido de ocio en toda el área urbana del municipio, ZPAE-OC, con su correspondiente Plan Zonal, atendiendo al ruido provocado por la concentración de personas * Definir planes de acción complementarios y específicos para cada Zona de Actuación Prioritaria por Ruido de Ocio (ZAP-OC). * Efectuar estudios de detalle en algunas subzonas * Realizar registros sonoros continuos para disponer de datos mas representativos * Disponer de un soporte de calidad de las mediciones municipales
Para la Asociación Vecinal Uribitarte Anaitasuna el mapa presentado mas que un gran avance es otra forma de dilatar el tiempo para evitar aplicar medidas concretas que reduzcan el ruido generado en la calle por el ocio nocturno y ruidoso de la clientela de hostelería y por los y las que llevan la bebida en bolsa de plástico.
¿Cuántos años más -entre planes y acciones- necesita el ayuntamiento para garantizar que podamos dormir 7 horas las noches de los jueves, los viernes, sábados y vísperas de festivo en Abando y otras zonas de Bilbao?
|
|
lunes, 06 de enero de 2025 |
Noticia en elDiario.es
La propietaria de Sader y Profersa inicia los trámites para instalarse en Zierbana y poner fin a su actividad en Bilbao
El Boletín Oficial del País Vasco publica la apertura de exposición pública del proyecto del grupo Agaleus en el Puerto, aunque la planta no se espera que esté operativa hasta finales de 2026 o principios de 2027
La Plataforma Sader-Profersa Kanpora! considera que "aunque sea un paso, tomamos la noticia con medida. No es la primera vez que salen estas cosas. Aparte hasta 2027 no se irían y eso es mucho tiempo".
| |
|
Hiritarrok 59 (diciembre 2024) |
martes, 17 de diciembre de 2024 |
NUEVO BOLETÍN DE NUESTRA FEDERACIÓN: EL 59 DE HIRITARROK
Su contenido asume trabajos de asociaciones vecinales y de otros grupos y personas. Desde la propia Federación se incorporan documentos y comentarios, principalmente con las movilizaciones vecinales por el estado de la Sanidad y por las empresas Sader-Profersa. Contiene varios artículos que abordan el problema de la turistificación: las razones para parar en Bilbao y la moción presentada en el ayuntamiento. También se incorporan artículos sobre los "corazones de barrio", los derechos humanos, el autobús 27, los huertos urbanos y las tareas a corto plazo de la junta de urbanismo de la Federación... A todas las personas que han intervenido, nuestro mas sincero agradecimiento.
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 4 de 333 |