www.mamboteam.com
     
HASIERA /INICIO
martes, 21 de enero de 2025
 
 
Noticias de Enero
lunes, 20 de enero de 2025
Vivienda



Comunicado de Sader-Profersa kampora!

Tal y como recoje el acta del distrito, en el parking que se encuentra al lado de SADER-PROFERSA puede aparcar cualquiera. No está reservado para ellos. Que no te engañen.

Sader-Profersa
 
Foro Vasco de la Salud
lunes, 23 de diciembre de 2024

Foro VascoCOMUNICADO DEL FORO VASCO POR LA SALUD

Las organizaciones que forman parte del Foro Vasco Por la Salud, preocupadas por la situación sanitaria que se está viviendo, quiere manifestar públicamente que apoya la Manifestación convocada para el día 1 de febrero sábado en Bilbao, Donosti y Gasteiz, en defensa de la sanidad pública, convocadas por las Plataformas ciudadanas de defensa de la sanidad pública (OPAs), contra las privatizaciones y el aumento de utilización de consultorías privadas por el Departamento de salud y por el fortalecimiento de los centros de salud y la disminución adecuada de las listas de espera.

Efectivamente, los debates en el seno de las fuerzas que reúne el gobierno en torno al Pacto vasco por la salud aun no han propuesto alternativas a la situación sanitaria global encontrada en las últimas elecciones en Euskadi. Ni en el campo de disminuir las privatizaciones, ni en el campo de mejorar de forma ostensible los tiempos de las listas de espera ni en el fortalecimiento y Autonomía en la gestión de la Atención Primaria, de los Centros de Salud.

Estamos esperando un verdadero cambio en la organización y formas de actuar de Osakidetza y del Dpto. de Salud que aún no se están dando. Llamamos a la responsabilidad de los nuevos dirigentes que atiendan las demandas sociales y desarrollen una salud publica y un Servicio Vasco de Salud, Público, de calidad, universal, democrático y fortalecido en la atención de la salud de los ciudadanos y ciudadanas vascas.

    Por ello te animamos a acudir a las manifestaciones convocadas del sábado 1 de febrero.

Firmantes:

OSALDE (Asociación Por el Derecho a la salud), OSATZEN (Asociación de Médicos y Médicas de Familia del País Vasco), OME-AEN (Asociación española de Neuropsiquiatría), ACABE (Asociación contra la Anorexia y la bulimia), ONG “Médicos del Mundo”, ONG “Medicus Mundi”, Federación de AAVV de Bilbao, OCU/EKA (Asociación de Consumidores y Usuarios de Euskadi), LAA (Lehen Arreta Arnasberritzen) Colectivo de profesionales de atención Primaria, DMD (Asociación por el Derecho a una Muerte Digna), ARSCABI (Asociación para la salud y la calidad de vida)

Bilbao, a 11 de enero del 2025

 
Mapa de Ruido de Ocio
lunes, 23 de diciembre de 2024

mapa de ruidoEl viernes, 20-12-2024, el Ayuntamiento publicó el Mapa de Ruido por Ocio, analizando distintas zonas y su adecuación a los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) exigida. Es un trabajo importante que merece leerse.

Entre las conclusiones se destaca la existencia de zonas de Bilbao con un alto nivel de ruido asociado a la Hostelería pero que no están cubiertas por la red municipal de medida.  Además se considera necesario diferenciar las zonas de evaluación para estudiar mas a fondo las causas del ruido (botellón, zonas de vinos, locales, concentración de eventos,...)

También se recomiendan algunas acciones, como:

* Declarar una Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) por ruido de ocio en toda el área urbana del municipio, ZPAE-OC, con su correspondiente Plan Zonal, atendiendo al ruido provocado por la concentración de personas
* Definir planes de acción complementarios y específicos para cada Zona de Actuación Prioritaria por Ruido de Ocio (ZAP-OC).
* Efectuar estudios de detalle en algunas subzonas
* Realizar registros sonoros continuos para disponer de datos mas representativos
* Disponer de un soporte de calidad de las mediciones municipales

Para la Asociación Vecinal Uribitarte Anaitasuna el mapa presentado mas que un gran avance es otra forma de dilatar el tiempo para evitar aplicar medidas concretas que reduzcan el ruido generado en la calle por el ocio nocturno y ruidoso de la clientela de hostelería y por los y las que llevan la bebida en bolsa de plástico.

¿Cuántos años más -entre planes y acciones- necesita el ayuntamiento para garantizar que podamos dormir 7 horas las noches de los jueves, los viernes, sábados y vísperas de festivo en Abando y otras zonas de Bilbao?

 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 1 - 4 de 335
 
Top! © Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao Top!