NOTICIAS SOBRE AAVV (mas en menu superior) |
miércoles, 29 de mayo de 2019 |
Uribarri Prest PLATAFORMA SOZIALA
| | |  | | 
descargar | La ASOCIACIÓN DE VECINOS DE URIBITARTE ANAITASUNA, movimiento ciudadano con ámbito de actuación en el municipio de Bilbao, apoya el documento firmado por los y las representantes de las Sociedades Vasconavarras de Medicina, Enfermería y Farmacia en el que proponen la medida restrictiva de “terrazas sin humo”; el documento está fechado el 7 de enero de 2021 y dirigido a la Consejera de Sanidad del Gobierno Vasco.
https://drive.google.com/file/d/1WmH-WgPSZdcIrPOPU2lvfTuW8MWp6JMb/view?usp=sharing
Motivos para su apoyo.- Tal y como se expresa en el documento:
1.- La norma de “terrazas sin humo” es una herramienta para el control de la COVID-19 2.- La norma de “terrazas sin humo” protege la salud de la ciudadanía: población no fumadora, población fumadora y personas trabajadoras del sector de hostelería. 3.- La norma de “terrazas sin humo” es una herramienta para fortalecer la convivencia ciudadana. |  |
| .
| SINATU - FIRMA https://forms.gle/X75fREUtxPxg6F579 |
| 10 de diciembre: la pobreza y la exclusión, un problema de derechos humanos (manifiesto: eus cas ) | |
|
Ante el aumento de precios de la energia |
jueves, 31 de diciembre de 2020 |

LA CONFEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES VECINALES (CEAV) DENUNCIA LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y EL GAS Y EXIGE LA INTERVENCIÓN DIRECTA DEL GOBIERNO De forma reiterada desde CEAV hemos denunciado que el sistema de subastas resulta ser un espacio perfecto para la especulación en el precio de la energía eléctrica. Así se demuestra con los incrementos establecidos recientemente: 27% con la tarifa regulada PVPC. Por otro lado crece el precio del gas un 22%, datos ambos , publicados en los medios de comunicación, que no encuentran justificación de ninguna forma ni en la demanda, a pesar de su incremento, ni en los preciso de los combustibles en origen. En consecuencia, con este sistema se aleja la consideración de la energía como derecho ciudadano de acceso a la misma y se abona las maniobras de las grandes empresas que se reparten el mercado eléctrico español. En estos momentos todavía resulta más grave por la situación generada por la pandemia y sus efectos en la mayoría de las familias y de las personas.
El Gobierno de España a través de su Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico debe modificar, con la participación de la ciudadanía, de forma profunda y cuanto antes este sistema perverso para ajustar los precios a la demanda real, al margen de todo negocio inmoral con las condiciones de vida de las personas, creando un mercado eléctrico cuyos precios estén más regulados, sean más previsibles y más justos, estando todo ello en el marco de un cambio radical en el modelo de producción energética y del control de su distribución.
|
|
Rechazo de las alegaciones presentadas al presupuesto |
jueves, 31 de diciembre de 2020 |
NOTA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN ANTE EL RECHAZO A LAS ALEGACIONES PRESENTADAS POR ESTA EN NOMBRE DE ASOCIACIONES VECINALES Y OTROS COLECTIVOS
2021. urterako Udalaren aurrekontuak behin betiko onartu ondoren, eta komunitate-bizitzari dagokion guztian herritarren parte-hartzea bereziki zaindu behar den unean, auzo-mugimenduen aglutinatzaile gisa, Bilboko auzo elkarteen Federazioak, zenbait kontu zehaztu nahi ditugu.
Tras la aprobación definitiva de los presupuestos del Ayuntamiento para el año 2021 y en un momento en que habría que cuidar con especial mimo la participación ciudadana en todo lo que afecta a la vida comunitaria, como aglutinadores de los movimientos vecinales, es decir, como Federación de las AAVV de Bilbao, nos gustaría puntualizar algunas cuestiones.
Descarga el documento aquí o pulsando en la imagen. |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 4 de 145 |