MAPA DE LA CONTAMINACION EN BILBAO |
domingo, 19 de septiembre de 2010 |
MAPA DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACION EN BILBAO La Federacion está trabajando en su preparacion con los siguientes contenidos desglosados por barrios: Contaminación Acústica. Contaminación Ambiental: CO, NO2, SO2, partículas en suspensión y otros. Contaminación del suelo. Contaminación Electromagnética. Una vez recopilados todos los datos y con la colaboracion de expertos se efectuará una valoración de los mismos: Niveles de contaminación que superan los limites máximos. Distritos y barrios sometidos a contaminación. Consecuencias para la salud, la economía y la sostenibilidad Finalmente se resumiran las conclusiones y las medidas que debieran adoptarse dirigidas a eliminar o, como mínimo, a reducir los niveles de contaminación que superan los limites máximos: Medidas medioambientales de fondo. Medidas correctoras de urgencia. Propuestas de carácter legislativo. Iniciativas ante los Tribunales En reciente entrevista con la Subdirectora de Salud Pública en Bizkaia, Concha Castells, nuestra Federación ha pedido la colaboración de su Departamento a la hora de contar con estudios epidemiológicos que puedan medir con objetividad el impacto de los diferentes grados locales de contaminación en la salud de la población afectada. Igualmente, estamos a la espera de mantener una reunión con la Viceconsejera de Medio Ambiente del GºVº, Nieves Terán, para contar con información de primera mano sobre la contaminación del suelo y del aire así como la valoracion y las medidas adoptadas por su Departamento. |
|
domingo, 19 de septiembre de 2010 |
LA AVV DE ZORROTZA DISCONFORME CON LA RESPUESTA INSTITUCIONAL En abril de este año se constituyó la llamada Mesa de Trabajo sobre Olores, en la que participan representantes del Gobierno Vasco, de los Ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, de las Asociaciones Vecinales de Zorrotza y Kastrexana y de las empresas Sader, Sebería Bilbaina, Zabalgarbi, Profusa y Bilbaina de Alquitranes. El propósito de esta Mesa es estudiar el impacto de las citadas industrias en cuanto a contaminación y malos olores y, por supuesto, tomar las medidas necesarias para garantizar la calidad del medio ambiente en la comarca del bajo Kadagua. En la reunión celebrada en Julio se entregó un documento en el que literalmente se concluye que “los episodios de olor han de ser tratados desde la perspectiva de molestias a los vecinos con la tranquilidad de que no hay una constancia de una problemática de calidad de aire que pueda poner en compromiso la salud de la población”. La Asociación Vecinal de Zorrotza ha remitido a la Mesa un escrito de respuesta en el que muestra su opinión crítica con ese documento y el desacuerdo con la citada conclusión, además de solicitar que se elabore y haga público un informe epidemiológico de la población del barrio, referido a los últimos 10-20 años, con especial atención a las enfermedades de tipo respiratorio, vasculares y cánceres. Para mas informacion contactar con:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|
|
domingo, 19 de septiembre de 2010 |
Del 24 de Septiembre al 3 de Octubre Año tras año en torno al 29 de septiembre los barrios de Matiko y Uribarri celebran sus fiestas populares. Estas se van renovando, cambia la gente que las organiza, cambian de forma y de lugar, cambian los concursos, cambian los gustos musicales. Lo que no cambian son las ganas de trabajar por el barrio, generación tras generación la vecindad se une e invierte todo lo que está a su alcance para llenar las calles de color durante unos pocos días al año. A pesar de ello, este modelo festivo se ve cada vez más amenazado por empresas privadas que a base de talonario compran eventos y espectáculos de postal en los que la participación colectiva se limita a observar y a aplaudir. Pero su Asociación de Familias Gure Etxea con el vecindario, comerciantes, bares, organismos socioculturales y cuadrillas han apostado por organizar unas fiestas para el barrio y desde el barrio. Esta vez, además, venimos con novedades: Se trata de hacer un homenaje a las carreras de goitibeheras tan típicas del barrio que bajaban por sus cuestas a toda velocidad. No faltarán las paellas y tortillas, los juegos infantiles, la animación callejera, los conciertos potentes.
Para mas informacion dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 61 62 Siguiente > Final >>
|
Resultados 241 - 244 de 246 |