www.mamboteam.com
     
HASIERA /INICIO
lunes, 25 de septiembre de 2023
 
 
Resolucion sobre el PGOUB
martes, 14 de junio de 2011

RESOLUCION SOBRE EL DESARROLLO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO TRAS LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 22 DE MAYO

Las elecciones municipales celebradas el pasado 22 de Mayo han configurado para Bilbao un Ayuntamiento en el que el Partido Nacionalista Vasco dispone de la mayoría absoluta del total de los concejales electos. Iñaki Azkuna, que encabezaba la lista, ha obtenido una victoria personal al ganar votos de otras opciones que se presentaban. En primer lugar, queremos felicitarle y desear que el uso que haga de ese resultado conduzca hacia un gobierno más democrático y participativo de nuestra ciudad.

El cambio de rumbo introducido en los dos últimos años de su mandato, a la hora de priorizar obras y proyectos para la ciudad tienen que ver bastante con los citados resultados. Se acometieron planes y se llevaran a cabo demandas que los ciudadanos, nuestra Federación y las AAVV habíamos planteado desde tiempo atrás como una mayor atención social, urbanística y económica a los barrios. El alcalde asumía así, aunque sin reconocerlo, el desequilibro que estábamos denunciando en el desarrollo de la ciudad.

Pero esos cambios son insuficientes y no han hecho de Bilbao la ciudad para las personas a la que aspiramos y por la que seguiremos luchando: sigue existiendo una desigualdad evidente entre la calidad de vida y servicios disponibles que disfrutan unos ciudadanos y otros. Siguen planteándose planes urbanísticos insostenibles que hipotecan el futuro y se llevan por delante zonas destinadas a parques y paseos, la circulación y las alternativas de aparcamiento siguen siendo un problema sin resolver, etc.

El avance y desarrollo publico del nuevo PGOUB, una vez constituido el Ayuntamiento, es la ocasión para llevar a cabo un golpe de timón que nos conduzca a una ciudad más humana y con mayor calidad de vida para todos.

Proponemos que, junto al reconocimiento efectivo de nuestra Federación, se dé un impulso serio y efectivo a la participación ciudadana en torno a la revisión del PGOUB mediante la creación de Comisiones de Trabajo en el seno del Consejo Cívico y su extensión a los Consejos de Distrito en los que se aborden los temas de Movilidad, Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda, Acción Social y Servicios, Educación y Cultura, Salud y Convivencia y Seguridad. Ese impulso a la participación es la principal demanda de todas y cada una de las entrevistas y reuniones convocadas por el Ayuntamiento para encauzar la revisión del PGOUB.

Nuestra Federación presentará en todos los ámbitos los objetivos que hemos priorizado a través de amplios debates con sus conclusiones.

 
INFORMACION ASAMBLEA GENERAL AAVV DE BILBAO
lunes, 25 de abril de 2011

1.- La Asamblea General de Asociaciones Vecinales de Bilbao, celebrada ayer día 14 en el Centro Cívico de La Bolsa, aprobó por unanimidad el Informe “BILBAO: la ciudad que queremos” que contiene propuestas y alternativas para el desarrollo de la ciudad, de sus barrios y de la calidad de vida en los mismos.

 El Informe culmina con una “Carta Ciudadana por una ciudad para las personas” en el que se resume en forma de decálogo los principales objetivos de la Federación y del movimiento vecinal dirigidos a todos los grupos municipales, partidos políticos y asociaciones ciudadanas para que expresen su opinión sobre los mismos.

Al efecto, a partir del día de hoy y de la próxima semana se van a distribuir más de dos centenares de Informes entre todas las instituciones y entidades

Interesadas. Igualmente se entregará el documento en la Oficina del Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao como aportación a la revisión del mismo.

 2.- La Asamblea aprobó también un calendario de trabajo para reunir a todas las Asociaciones Vecinales de Bilbao agrupadas por Distritos para preparar las próximas elecciones a vocales de los Consejos, así como las principales reivindicaciones del vecindario para la próxima legislatura 2011-2015.

 La participación ciudadana en los Consejos y sus Comisiones de trabajo no puede ser mas decepcionante: el incumplimiento sistemático del Reglamento y la carencia de recursos y competencias para decidir y ejecutar hasta las obras y servicios mas elementales han llevado a los Consejos de Distrito a un declive frente al cual no podemos permanecer impasibles. En este sentido la Federación propondrá en los próximos meses una revisión a fondo del funcionamiento de los que, en su día, llegaron a llamarse “ayuntamientos de barrio” y que hoy no son más que meros apéndices administrativos del equipo de gobierno municipal, sin atisbos de participación democrática de la ciudadanía

 3.- La Asamblea acordó un apoyo incondicional a la concentración del domingo día 17 de Abril convocada por la Plataforma “Sin Colegios en Miribilla y la propia Asociación Vecinal del Barrio. Será a las 16:30 frente al Frontón Bizkaia

 
CONVOCADA LA ASAMBLEA DE ASOCIACIONES VECINALES DE BILBAO
jueves, 21 de octubre de 2010

La Junta Directiva de la Federacion ha convocado la Asamblea General de Asociaciones Vecinales de Bilbao para el dia 29 de Noviembre a las 19:00 en La Bolsa.

En la misma se presentara el Informe que sobre Urbanismo ha preparado el Grupo Tecnico creado al efecto y que reúne las propuestas para el desarrollo de nuestra ciudad. Igualmente se llevara a la Asamblea para su debate el Mapa de la Contaminacion en Bilbao y los planes para impulsar la accion vecinal en los barrios

 
<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 Siguiente > Final >>

Resultados 249 - 252 de 259
 
Top! © Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao Top!