RESEÑA DE LA REUNIÓN DE REPRESENTANTES DE AAVV Y LA FEDERACIÓN CON FRAN VIÑEZ SOBRE TERRAZAS Y CORAZONES DE BARRIO
 A finales de setiembre miembros de la Junta Directiva de la Federación y de varias Asociaciones Vecinales se reunieron con Fran Viñez, Director de Obras y Servicios y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Bilbao. La conversación, que fue distendida, tenía por objeto abordar dos temas de importancia: la nueva normativa de terrazas y el estado de los Corazones de Barrio.
La nueva normativa de terrazas
No es este el lugar para exponer los rasgos definitorios de la propuesta del Ayuntamiento. Y mencionamos solamente algunas valoraciones que allí se hicieron.
Las AAVV valoraron positivamente la idea de que, por fin, se implante una regulación de las terrazas con vocación de limitar el uso del espacio público por entidades privadas, así como que en ella se tengan en cuenta distintos parámetros, como son la ubicación y tamaño del local, el flujo de personas por la calle, la altura del edificio en el que se ubica, la “vocación” de la zona (comercial, de ocio), y otros muchos.
También estuvieron de acuerdo con que dicha normativa se aplicara dentro de pocos meses, al principio a zonas “calientes” (Plaza Nueva, Ledesma, Egaña y Jardines) para ser trasladada más tarde al resto de la ciudad; con que subyaciera la idea de que disponer de una licencia de terraza no es un derecho, sino una autorización basada en una normativa; con que se estableciera una inspección encargada de detectar anomalías, avisar, sancionar preventivamente y, si era necesario, retirar la autorización, y con que se aplicara a todos los establecimientos de Bilbao, independientemente de su antigüedad.
Se expusieron, en cualquier caso, dudas sobre la capacidad de la Corporación para llevar a cabo la normativa, basadas en la historia tan permisiva que hemos tenido hasta ahora (se asegura, se reforzará); se insistió en la importancia de abordar también los aspectos estéticos del espacio público, además de su ocupación (se asegura que serán abordados una vez el problema de la ocupación del espacio se vaya normalizando); y algunas otras cosas más.
Situación del proyecto de Corazones de Barrio
Los miembros de las AAVV expusieron también su preocupación por la situación de los proyectos relacionados con los Corazones de Barrio, proyectos que, a su entender, están paralizados. El Ayuntamiento aceptó que algunos de los proyectos habían tenido retrasos y que otros habían sido modificados por cambios en el PGOUB. El tiempo limitado de la reunión no dio para más, pero hubo acuerdo en concertar reuniones sobre este tema con las distintas AAVV afectadas por los proyectos en las próximas semanas.
La Junta Directiva de la Federación considera importante que se siga profundizando en el estado actual de los proyectos de Corazones de Barrio, por lo que se solicitará un informe de su actual estado, así como de las previsiones que se tienen de ellos en los que se refiere a contenido, tiempo y presupuesto).
Puedes pulsar sobre la imagen para descargar la reseña.
|