lunes, 24 de mayo de 2021 |
NOTA DE PRENSA SOBRE LA CONVOCATORIA DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Aurreko urteetan salatu dugun bezala, gure ustez, udal-aurrekontuetako 580 milioietatik 2 baino ez dira erabiliko, hau da, % 0,34. Beraz, hazten joango den itxaropena dugunez eta egunen batean Partaidetzarako Aurrekontua deitzea merezi duenez, oraingoz bidezkoagoa izango litzateke Partida partizipatiboa deitzea. Garrantzitsua da azpimarratzea Udal Gobernuak egindako urrats garrantzitsua, herritarrei aukera ematen baitie egokien iruditzen zaizkien proiektuak bozkatzeko. Albiste on honek, aldi berean, erabat baikorrak izaten uzten ez digun galdera bat irekitzen digu, bozketa Udaleko arlo ezberdinetatik egindako azterketa eta lehenespen baten ondoren egingo baita. Gure ustez, auzokoen ondorengo bozketa-prozesua errazteko izango da lehenespena eta azterketa, baina, azken partaidetza-prozesuen esperientzia dela eta (4. lerroa, HAPO), datuen "sukaldatze" bat izan daitekeenaren beldur gara, azkenean Gobernuaren gustuko aukeren artean hautatzeko. Ez dugu agur esan nahi, aurretik herritarrak parte hartzera animatu gabe, eta Udal Gobernua irmoki eta erabakitasunez parte hartzera animatu gabe.
| Como en anteriores años hemos comentado, consideramos escaso que de los más de 580 millones de los Presupuestos Municipales, tan sólo se dediquen 2, es decir, un 0,34% a esta partida. Por lo que, dado que tenemos la esperanza de que vaya en aumento y algún día merezca llamarse Presupuesto Participativo, de momento sería más justo llamarlo Partida Participativa. Vemos importante destacar el paso importante dado desde el Gobierno Municipal al permitir la votación a la ciudadanía de los proyectos que consideren más oportunos. Esta buena noticia nos abre a la vez un interrogante que no nos deja ser del todo optimistas, ya que la votación se realizará tras un análisis y priorización llevado a cabo desde las distintas áreas del Ayuntamiento. Priorización y análisis que creemos que será para facilitar el posterior proceso de votación al vecindario, pero que, dada la experiencia de los últimos procesos participativos (Línea 4, PGOU…) nos tememos que pueda ser un “cocinado” de datos para finalmente darnos a escoger entre las opciones del gusto del Gobierno. No queremos despedirnos sin antes animar a la ciudadanía a participar y al Gobierno Municipal a caminar de manera firme y decidida hacia una participación real y fluida. |  | Pulsa aquí para ver el folleto difundido por el Ayuntamiento
Y aquí para el resumen del proceso
|
|