www.mamboteam.com
     
HASIERA /INICIO
lunes, 25 de septiembre de 2023
 
 
NUEVOS VOCALES VECINALES PARA LOS DISTRITOS
jueves, 03 de noviembre de 2011

Recientemente se han celebrado elecciones para elegir los vocales de las Asociaciones ciudadanas que formaran parte de los Consejos de los ocho Distritos de Bilbao.

Las candidaturas unitarias impulsadas por nuestra Federación han ganado en siete de los ocho distritos de los que se compone la ciudad: Deusto, Uribarri, Otxarkoaga-Txurdínaga, Begoña-Santutxu, Ibaiondo, Rekalde-Irala y Basurto-Zorrotza

Los siete vocales elegidos vienen respaldados por 28 AAVV que representan el 73,4% de los votos emitidos del conjunto de las Asociaciones participantes. Una vez más se demuestra que la unidad hace la fuerza

Los vocales, cuyos nombres adjuntamos en el cuadro adjunto son cinco hombres y dos mujeres: un economista, una Licenciada en Periodismo, dos oficiales técnicos, una arquitecta, un educador social y un proyectista. Su edad media es 37 años.

Tal y como marca la Normativa electoral, el alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna procederá el proximo 4 de Noviembre al nombramiento de los vocales electos

Los resultados electorales evidencian la creciente implantación y vigor de las Asociaciones Vecinales y de la Federación que las agrupa que ha logrado ampliar, respecto a las anteriores elecciones de 2007, el numero de vocales (de cuatro a siete) y el de Asociaciones que les respaldan (de 20 a 28).

Las AAVV de cada barrio, integradas en las diferentes candidaturas, han preparado igualmente de forma unitaria una plataforma de prioridades para cada uno de los distritos que en breve haremos pública de forma más detallada y que seran presentadas a los Consejos de Distrito una vez sean convocados con la presencia de los vocales elegidos.

Leer más...
 
QUEREMOS QUE LOS CONSEJOS DE DISTRITO SEAN AYUNTAMIENTOS PARA EL BARRIO
jueves, 03 de noviembre de 2011

La FEDERACION DE ASOCIACIONES VECINALES DE BILBAO quiere que los Consejos de cada uno de los ocho Distritos de Bilbao, se conviertan en Ayuntamientos de barrio en los que, ademas de resolver problemas administrativos (reclamaciones, empadronamientos, etc) y participar en actividades sociales, deportivas y de ocio, puedan acordarse y llevarse a cabo de forma ágil y segura multitud de obras y servicios que los barrios necesitan y para los cuales no es imprescindible su traslado al Ayuntamiento.

Esto no es, como alguna concejala ha afirmado, "asamblearismo" sino democracia participativa, descentralizacion de funciones y dinamización y resolucion de los problemas que a diario se presentan en los barrios. Tal y como en numerosas poblaciones del Estado y en el resto de Europa se está haciendo ya.

Para ello solo se necesita voluntad por parte de los diferentes grupos municipales y la transferencia de competencias y recursos a los Distritos.

Nuestra Federación reclama una reforma del Reglamento que rige los Distritos y acabar con la discriminacion que supone que los "consejeros" puedan votar y cobrar sus dietas mientras que los vocales sociales que llevamos la mayoria de las iniciativas de forma altruista y usando nuestro tiempo libre, solo podemos presentarlas y defenderlas sin el derecho a votarlas.

Una vez constituidos los Consejos con la presencia de los representantes sociales, las Asocaciones Vecinales presentaremos las prioridades acordadas en nuestros barrios.

 
RESOLUCION SOBRE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
martes, 14 de junio de 2011

RESOLUCION SOBRE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

 El domingo 5 de Junio  es el Día Mundial del Medio Ambiente, uno de los vehículos utilizados para fomentar la sensibilización sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Nuestra Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao quiere aprovechar esta ocasión para incidir especialmente en la relación entre el medio ambiente y la salud de las personas.

Nuestro objetivo es poner un rostro humano a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de la ciudadanía y de sus Asociaciones mas representativas en el cambio de actitud hacia los temas ambientales y fomentar su participación y colaboración con las instituciones, la cual garantizará que todas las personas disfruten de un futuro mejor.

En este sentido queremos reclamar especialmente la atención de las autoridades tanto políticas como sanitarias para que no sólo efectúen mediciones y diagnósticos, muchas veces mal trasladados a la opinión pública, sino que lleven a cabo medidas concretas y rigurosas que pongan fin a los problemas medioambientales denunciados:

.- Eliminar la contaminación ambiental de origen industrial, como en Zorrotza, atendiendo a sus causas y sin entretener más a la población afectada.

.- Reducir sustancialmente la contaminación acústica derivada del ruido ocasionado por el tráfico rodado cuyos niveles inaceptables afectan por la noche al 46% de la población de Bilbao. Priorizar el transporte público con el Billete Único.

.- Ocuparse seriamente de la contaminación electromagnética, sobre la cual la Asamblea Parlamentaria Europea ha exigido a los gobiernos que adopten medidas para reducir la actual exposición de la población a las radiofrecuencias y de forma especial la de los niños y jóvenes en edad de procrear y en las escuelas, priorizando las conexiones con cable. Exigimos al Ayuntamiento que haga público la integridad del Estudio realizado sobre la situación en Bilbao.

.- Descontaminación urgente de todos aquellos terrenos en los cuales conste o se tenga una duda probable de la presencia de elementos tóxicos y peligrosos para la salud pública

.- Poner fin al deterioro de nuestro entorno tanto urbano como forestal, poniendo coto a la desaforada política urbanística que ha llenado de cemento y obras faraónicas lo que podían haber sido parques y zonas de paseo.

 
<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 Siguiente > Final >>

Resultados 245 - 248 de 259
 
Top! © Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao Top!