OBRAS Y PROYECTOS FERROVIARIOS PARALIZADOS |
miércoles, 06 de febrero de 2013 |
El Metro lleva quince años de vida. Empezó con una sola línea y hoy debe cumplir sus compromisos con más lugares y más personas. Las obras de la Línea 3 y el proyecto de Línea 4 responden a una vieja reclamación de los vecinos de Uríbarri, Otxarkoaga, Rekalde, Irala, Zabalburu y otros que tienen derecho a tener los mismos servicios que los demás y a una infraestructura moderna y sostenible que debe conectarles de forma rápida y segura con el centro de Bilbao y otros puntos de Bizkaia. Son obras inviables sin los recursos públicos y sin el acuerdo entre diferentes administraciones para hacerlo posible. Se trata de un servicio público en el más amplio sentido de la palabra, porque beneficia a todas las personas, no atenta contra el medio ambiente y libra a nuestras carreteras y calles de la congestión circulatoria. Las instituciones deben impedir los derroches de años atrás pero hay que apostar también por el desarrollo económico y social de Bilbao |
|
MANIFIESTO POR LA UNIDAD CONTRA LA CRISIS Y SUS CONSECUENCIAS |
lunes, 13 de agosto de 2012 |
La Federación está divulgando un Manifiesto sobre las graves consecuencias que la crisis económica está originando en amplios sectores sociales: trabajadores, desempleados, pensionistas, pequeños y medianos empresarios, autónomos, etc. Además se denuncia el debilitamiento de los servicios públicos esenciales y el ataque a derechos conseguidos con muchos sacrificios. El Manifiesto apunta a sus culpables y cómplices a quienes lejos de perseguir y pedir responsabilidades, se les respalda con cuantiosas ayudas públicas y cambios legislativos. Salir de la crisis esta en manos del conjunto de la sociedad y nos exige una respuesta colectiva son conclusiones del Manifiesto que finaliza haciendo un llamamiento a los Sindicatos y organizaciones sociales vascas para que se reúnan sin demora y sin exclusiones, que aparquen diferencias y acuerden una respuesta unitaria defendiendo las reivindicaciones que nos unen. El Manifiesto está disponible en su integridad y en versión bilingüe en la sección de Informes y Documentos de esta WEB |
|
CONTRA LA AMPLIACION DE LOS HORARIOS NOCTURNOS EN HOSTELERIA |
sábado, 05 de mayo de 2012 |
Nuestra Federación se ha posicionado en contra de la ampliacion de los horarios nocturnos contemplada en un Decreto Ley aprobado por el GºVº para este tipo de locales en las zonas acusticamente saturadas, lugares de copas y discotecas con problemas y denuncias significativas con los vecindarios. Antes fue la reduccion municipal de las distancias entre establecimientos y ahora el retraso en los horarios de cierre. Ambas medidas se han gestado a espaldas de los residentes que cuentan con el respaldo de los Tribunales, cuando se ha recurrido a ellos: la inviolabilidad de la vivienda y el derecho al descanso estan por encima de los supuestos intereses economicos de quienes regentan esos negocios y de los turistas y noctámbulos que los frecuentan. Somos partidarios de mantener un equilibrio, pero en las zonas saturadas el equilibrio ya está roto y de lo que se trata es de restringir el aumento de nuevos establecimientos y los horarios de cierre, promoviendo precisamente lo contrario: desaturarlas por la via de su modernizacion y aumento de la calidad de los locales y de su actividad. La federacion propone asimismo que los ruidos producidos por los establecimientos hosteleros dentro y fuera de los mismos sea contemplado en los Mapas municiaples del Ruido de cada población. Tambien se propone que todos estos establecimiento cuenten con una placa identificativa de su actividad y horarios y que sean sancionados aquellos que no cumplan con los aforos, volumen acustico permitido y la salubridad de su entorno. |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Siguiente > Final >>
|
Resultados 349 - 352 de 368 |