www.mamboteam.com
     
HASIERA /INICIO
lunes, 25 de septiembre de 2023
 
 
LA ASOCIACION DE FAMILIAS DE URIBARRI SOLICITA INFORMACION A MEDIO AMBIENTE
jueves, 21 de octubre de 2010

La Asociación Gure Etxea de Uribarri ha tenido conocimiento de que el plazo de puesta en marcha provisional, o periodo de prueba del Horno Crematorio sito en Zumalakarregi nº 10 de Bilbao, de la mercantil Funeraria Bilbaína S.A., ha concluido. Como Asociación Vecinal situada en la zona afectada por las emisiones de esta instalación y en representación de la vecindad, ha solicitado al Departamento de Medio Ambiente del GºVº la siguiente información

 

·         Datos obtenidos en la medición realizada en la instalación que se cita, clasificada como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera.

·         Fechas, horarios y duraciones de las mediciones realizadas en el funcionamiento del Horno Crematorio, así como fechas, horarios y duraciones en las que se realizaron las cremaciones.

·         Características de los instrumentos y sensores de medida utilizados para tal fin y ubicación de los mismos.

·         Información sobre si se ha realizado algún tipo de medición de inmisiones en el área de influencia del Crematorio, radio de 500 metros.

·         Conclusiones a las que ha llegado el Departamento de Medio Ambiente sobre las mediciones realizadas.

·         Información sobre la concesión o denegación de la Autorización Administrativa correspondiente (ley 34/2007 Artículo 13), o en su caso las medidas correctoras que se le imponen a la Instalación de Crematorio para la concesión de la Autorización Administrativa mencionada.

·         Periodo por el cual se concedería en su caso la Autorización Administrativa a Funeraria Bilbaína para el Crematorio de Zumalakarregi nº 10, teniendo en cuenta que el periodo máximo de concesión de dicha Autorización es de 8 años .

 
MAPA DE LA CONTAMINACION EN BILBAO
domingo, 19 de septiembre de 2010

MAPA DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACION EN BILBAO

La Federacion está trabajando en su preparacion con los siguientes contenidos desglosados por barrios:

Contaminación Acústica. Contaminación Ambiental: CO, NO2, SO2, partículas en suspensión y otros. Contaminación del suelo. Contaminación Electromagnética.

 Una vez recopilados todos los datos y con la colaboracion de expertos se efectuará una valoración de los mismos:

Niveles de contaminación que superan los limites máximos. Distritos y barrios sometidos a contaminación. Consecuencias para la salud, la economía y la sostenibilidad

Finalmente se resumiran las conclusiones y las medidas que debieran adoptarse dirigidas a eliminar ocomo mínimo, a reducir los niveles de contaminación que superan los limites máximos:

Medidas medioambientales de fondo. Medidas correctoras de urgencia. Propuestas de carácter legislativo. Iniciativas ante los Tribunales

En reciente entrevista con la Subdirectora de Salud Pública en Bizkaia, Concha Castells, nuestra Federación ha pedido la colaboración de su Departamento a la hora de contar con estudios epidemiológicos que puedan medir con objetividad el impacto de los diferentes grados locales de contaminación en la salud de la población afectada. 

Igualmente, estamos a la espera de mantener una reunión con la Viceconsejera de Medio Ambiente del GºVº, Nieves Terán, para contar con información de primera mano sobre la contaminación del suelo y del aire así como la valoracion y las medidas adoptadas por su Departamento.


 
OLORES EN ZORROTZA
domingo, 19 de septiembre de 2010

LA AVV DE ZORROTZA DISCONFORME CON LA RESPUESTA INSTITUCIONAL

En abril de este año se constituyó la llamada Mesa de Trabajo sobre Olores, en la que participan representantes del Gobierno Vasco, de los Ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, de las Asociaciones Vecinales de Zorrotza y Kastrexana y de las empresas Sader, Sebería Bilbaina, Zabalgarbi, Profusa y Bilbaina de Alquitranes.

El propósito de esta Mesa es estudiar el impacto de las citadas industrias
en cuanto a contaminación y malos olores y, por supuesto, tomar las medidas
necesarias para garantizar la calidad del medio ambiente en la comarca del
bajo Kadagua.

En la reunión celebrada en Julio se entregó un documento en el que
literalmente se concluye que “los episodios de olor han de ser tratados
desde la perspectiva de molestias a los vecinos con la tranquilidad de que
no hay una constancia de una problemática de calidad de aire que pueda poner
en compromiso la salud de la población
”.

La Asociación Vecinal de Zorrotza ha remitido a la Mesa un escrito de
respuesta en el que muestra su opinión crítica con ese documento y
el desacuerdo con la citada conclusión, además de solicitar que se
elabore y haga público un informe epidemiológico de la población del barrio,
referido a los últimos 10-20 años, con especial atención a las enfermedades
de tipo respiratorio, vasculares y cánceres.

Para mas informacion contactar con: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

 

 
<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 Siguiente > Final >>

Resultados 253 - 256 de 259
 
Top! © Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao Top!